LABORATORIO DE ENSAYOS DE IMPLANTES DENTALES ACREDITADO ENAC

El Instituto de Biomecánica (IBV) es un centro de referencia en la evaluación de implantes dentales, ofreciendo ensayos especializados que permiten mejorar su diseño, optimizar su rendimiento y asegurar su durabilidad antes de su comercialización.

Somos el único centro de España acreditado por ENAC para realizar ensayos de implantes dentales según la normativa ISO 14801. Contamos con la infraestructura y el conocimiento técnico para evaluar la resistencia mecánica estática y a fatiga de los implantes dentales garantizando su seguridad y eficacia antes de su comercialización.

También realizamos ensayos complementarios y personalizados que permiten a los fabricantes validar mejoras estructurales, evaluar nuevas configuraciones de materiales y optimizar la biomecánica de los implantes dentales.

Cada prueba se diseña para analizar la interacción entre el implante y los tejidos circundantes, la resistencia a cargas mecánicas y la estabilidad estructural de sus componentes. Estos estudios aportan datos clave que pueden marcar la diferencia en la seguridad y eficacia del producto final.

ENSAYO DE IMPLANTES DENTALES SEGÚN ISO 14801 ACREDITADO POR ENAC

En el IBV realizamos ensayos a fatiga de implantes dentales de acuerdo con la normativa internacional ISO 14801. Este ensayo reproduce las condiciones biomecánicas más exigentes que experimenta un implante en la boca de un paciente, determinando su carga de vida infinita ante las cargas de flexo-compresión que indica la norma.

  • Único laboratorio acreditado por ENAC en España para este tipo de ensayo.
  • Posibilidad de asesoramiento en la selección de la talla crítica mediante modelos de elementos finitos.
  • Se aplican cuatro niveles de carga y se ensayan hasta 9 muestras.
  • Resistencia evaluada hasta alcanzar los 5 millones de ciclos tres muestras.
  • Análisis crítico de los resultados.

Además del informe de resultados, en el IBV ofrecemos asesoramiento personalizado e indicaciones técnicas que pueden marcar la diferencia en el desarrollo y optimización del producto. No nos limitamos a evaluar, aportamos soluciones y estrategias de mejora basadas en décadas de experiencia en biomecánica.

Solicita información a nuestro equipo técnico

Ensayos implantes dentales

EVALUACIÓN DE IMPLANTES DENTALES

Nuestros ensayos permiten evaluar no solo el implante en sí, sino también la interacción con los tejidos y materiales circundantes.

Icono microscopio

Medios e Infraestructura

  • Laboratorio de Histomorfometría y Análisis de Imagen con tecnología avanzada para la caracterización de implantes.
  • Laboratorio de ensayos mecánicos equipado con máquinas de fatiga y pruebas mecánicas​.
Diseño sin título (2)

Medios e Infraestructura

  • Experimentación animal y análisis histomorfométrico para evaluar la biocompatibilidad y osteointegración.
  • Estudios de biomateriales para determinar su comportamiento in vivo.
  • Análisis de la interfase hueso/implante, asegurando una óptima integración del implante.

ENSAYO DE LOS ADITAMENTOS DEL IMPLANTE DENTAL

Con nuestros ensayos a fatiga, podemos evaluar tanto el  implante dental como centrarnos en la evaluación de los aditamentos, participando en la selección de la talla y configuración crítica de los aditamentos.

ENSAYOS DE COMPONENTES EN IMPLANTES DENTALES

Los implantes dentales están compuestos por diferentes elementos que deben garantizar un ajuste preciso, estabilidad a largo plazo y resistencia mecánica óptima. En IBV realizamos ensayos específicos para cada una de sus partes.

Implante dental

  • Materiales: Titanio (Grado 3, Grado 4, Ti6Al4V) y otras aleaciones biomédicas.
  • Geometría: Cilíndricos, cónicos, con espiras optimizadas para mejorar la estabilidad primaria.
  • Evaluación de superficie: Rugosidad y tratamientos superficiales que favorecen la osteointegración.

Pilar

  • Resistencia a la carga oclusal: Evaluación de la estabilidad del pilar en función del diseño y material.
  • Prueba de resistencia en pilares angulados: Análisis de la durabilidad bajo cargas multidireccionales.

Conexión implante-pilar

  • Ensayo de torsión (ISO/TS 13498): Determinación del par máximo de apriete y resistencia a la fractura.
  • Prueba de aflojamiento: Evaluación de la estabilidad de la conexión tras ciclos de carga repetitiva.

Estos ensayos permiten validar el diseño estructural de cada componente, asegurando una integración óptima y un rendimiento fiable del implante en el tiempo.

PRUEBAS DE RECUBRIMIENTOS Y ADHESIÓN SUPERFICIAL

Muchos implantes dentales incorporan tratamientos superficiales que mejoran la osteointegración o reducen la fricción y el desgaste.
En IBV evaluamos la calidad y durabilidad de estos recubrimientos mediante pruebas especializadas.

  • Ensayo de adhesión de recubrimientos metálicos y cerámicos (ASTM F1147): Determinación de la fuerza de unión entre el recubrimiento y el implante.
  • Pruebas de resistencia al desgaste: Simulación de fricción y contacto con materiales dentales y biológicos.
  • Evaluación de rugosidad y tratamiento de superficie: Análisis de la topografía del implante para optimizar la osteointegración.

Estas pruebas permiten comprobar que los tratamientos aplicados a los implantes dentales
mantienen su integridad a lo largo del tiempo
 y mejoran la fijación en el hueso.

● Mordazas especializadas para el posicionamiento preciso de los implantes

Máquinas universales de ensayos para los ensayos estáticos y de fatiga a compresión y torsión

● Uniaxial INSTRON 8501 (+/- 100 kN)
● Uniaxial MTS (+/- 25 KN)
● Máquina biaxial INSTRON 8870 (+/- 25 kN) and +/-100 Nm
● Uniaxial INSTRON 8872 (+/-25 kN) + simulador de rodilla
● ElectroPuls (+/- 1 KN) E3000

EQUIPOS DE ENSAYOS PARA IMPLANTES DENTALES

Para garantizar resultados precisos y replicables, utilizamos tecnología de vanguardia

VENTAJAS DE REALIZAR LOS ENSAYOS DE IMPLANTES DENTALES EN UN LABORATORIO ACREDITADO

En IBV, no solo certificamos, aportamos valor. Nuestra metodología de trabajo no se limita a la ejecución de pruebas, sino que incluye un análisis detallado con recomendaciones técnicas que pueden optimizar el diseño del implante, mejorar su durabilidad  y acelerar su entrada  en el mercado.

Elaboramos informes que no solo cumplen con los estándares normativos, sino que ofrecen a los fabricantes una ventaja competitiva real al ser expertos en biomecánica. Porque en IBV, la excelencia no es solo un objetivo, es el estándar con el que trabajamos cada día.

  • Cumplimiento con normativas internacionales (ISO 14801)
  • Mayor confianza en la seguridad en los resultados, al utilizar máquinas de ensayo calibradas y certificadas y cumplir el procedimiento indicado por la norma en su totalidad al estar acreditado en ensayo por ENAC.
  • Aprobación más ágil para el marcado CE y certificaciones regulatorias
  • Único laboratorio acreditado en España para estos ensayos

POR QUÉ ELEGIR IBV PARA LOS ENSAYOS DE IMPLANTES DENTALES

La evaluación de un implante dental no se limita a cumplir con normativa, sino que requiere un enfoque integral que combine ensayos mecánicos, biomecánicos y de interacción con el entorno real.

En el IBV, no solo evaluamos, aportamos valor. Ayudamos a las empresas a optimizar el diseño del implante, mejorar su durabilidad y acelerar su entrada en el mercado.

Elaboramos informes que no solo cumplen con los estándares normativos, sino que ofrecen a los fabricantes una ventaja competitiva real al ser expertos en biomecánica. Porque en IBV, la excelencia no es solo un objetivo, es el estándar con el que trabajamos cada día.

En el IBV contamos con:

  • Único laboratorio acreditado por ENAC para ensayos de implantes dentales 519/LE1105.
  • Trazabilidad de las medidas a patrones nacionales e internacionales, que garantizan la seguridad de los resultados de ensayo frente a terceros y las administraciones públicas.
  • Sistema de calidad en el marco de la ISO 17025 bajo el que se desarrollan las actividades de ensayo.
  • Laboratorio de ensayos mecánicos: Pruebas de fatiga, torsión y resistencia de materiales, entre otros.
  • Equipo especializado en biomateriales y biomecánica dental.
  • Metodología adaptada a cada fabricante: Ensayos personalizados según el diseño y los materiales del implante.
  • Análisis estratégico: Ofrecemos recomendaciones técnicas para optimizar el rendimiento del implante antes de su comercialización.
  • Capacidades y recursos humanos especializados para dar soporte a las empresas del sector en sus procesos de evaluación de conformidad y cumplimiento de requisitos regulatorios y de marcado CE. 

Contacta con nosotros para más información sobre nuestros ensayos de implantes dentales

Nuestro equipo técnico se pondrá a tu disposición para analizar tu necesidad y ofrecerte una propuesta personalizada.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es necesario realizar ensayos mecánicos y biomecánicos en los implantes dentales antes de su comercialización?

Los ensayos permiten garantizar la seguridad, la durabilidad y la eficacia clínica de los implantes antes de llegar al mercado. A través de pruebas de fatiga, torsión, resistencia y desgaste, los fabricantes pueden identificar puntos críticos en el diseño o en los materiales. Estos datos son imprescindibles para la certificación y el marcado CE, ya que el Reglamento Europeo 2017/745 (MDR) exige evidencias experimentales que demuestren la fiabilidad del producto bajo condiciones reales de uso.

¿Qué mide exactamente el ensayo de fatiga de acuerdo con la norma ISO 14801?

La ISO 14801 evalúa la resistencia del implante dental ante cargas cíclicas, simulando las fuerzas que actúan en la boca durante la masticación o el habla. El ensayo determina la vida útil del implante (hasta cinco millones de ciclos) y su capacidad para resistir flexo-compresión sin fracturarse ni deformarse. Laboratorios acreditados, como el del Instituto de Biomecánica (IBV), aplican esta norma de forma estandarizada, lo que permite comparar resultados entre fabricantes y validar diseños con criterios internacionales.

¿Qué tipo de materiales y recubrimientos se analizan en los ensayos de implantes dentales?

Los implantes se fabrican principalmente con titanio (Grado 3, 4 o Ti6Al4V) y otras aleaciones biomédicas por su alta resistencia y biocompatibilidad. Además, muchos incluyen recubrimientos metálicos o cerámicos para mejorar la osteointegración o reducir el desgaste. Las pruebas más comunes incluyen: Ensayo de adhesión de recubrimientos (ASTM F1147), para verificar la fuerza de unión. Ensayos de desgaste y fricción, para evaluar el comportamiento frente a materiales biológicos. Análisis de rugosidad y topografía, que determinan la capacidad del implante para integrarse en el hueso. Estos estudios ayudan a diseñar implantes más duraderos y compatibles con los tejidos.

¿Qué papel juega la biomecánica en el diseño y validación de los implantes dentales?

La biomecánica permite comprender cómo se comporta el implante bajo fuerzas fisiológicas y cómo interactúa con el hueso y los tejidos circundantes. Mediante simulaciones y ensayos, se analizan aspectos como la distribución de tensiones, la estabilidad primaria o el riesgo de micromovimientos que podrían comprometer la osteointegración. Centros especializados como el IBV aplican modelos de elementos finitos y comparativas con bases de datos biomecánicas para optimizar el diseño y mejorar el rendimiento a largo plazo del implante.

¿Qué beneficios obtiene una empresa al realizar los ensayos en un laboratorio acreditado por ENAC?

La acreditación por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) garantiza que los ensayos se realizan con competencia técnica reconocida, equipos calibrados y métodos validados internacionalmente. Esto aporta confianza y transparencia a los resultados, facilita la aceptación de los datos por autoridades sanitarias y acelera la obtención del marcado CE. En España, el Instituto de Biomecánica (IBV) es actualmente el único laboratorio acreditado por ENAC para ensayos de implantes dentales según la norma ISO 14801, lo que lo convierte en un referente en validación preclínica y soporte regulatorio.
Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.